INTRODUCCIÓN

Mediante este blog se va compartir acerca de .LAS 7 MARAVILLAS DEL MUNDO.Todo viajero, al menos solo una vez, debería poder contemplar las consideradas "Siete nuevas Maravillas del mundo", y admirar la grandeza de la Gran Muralla China, los conjuntos arqueológicos de la Ciudad de Petra, el Machu Pichu y Chichen Itzá , la majestuosidad del Taj Mahal o del Coliseo Romano y la perfección del Cristo Redentor. Todos ellos enmarcan un gran paseo por la historia de sus países y sus ciudades. A nadie que los ha contemplado de cerca han dejado indiferentes, todas ellas reconocidas como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, se han ganado el merecido reconocimiento de ser consideradas las nuevas SIETE MARAVILLAS DEL MUNDO. Son estas: La ciudad de Petra en Jordania, La Gran Muralla China, el Taj Majal en la india, el Machu Pichu en Perú, el Cristo Redentor en Brasil, Chichen Itzá en Méjico y el Coliseo romano en Italia.Todos ellos votados como auténticas maravillas

LAS SIETE MARAVILLAS DEL MUNDO
MODERNO
Las Siete Maravillas del mundo moderno
se denominan a los monumentos arquitectónicos que fueron ganadores del
concurso que realizaron a nivel mundial la empresa privada New Open World Corporation gracias a la iniciativa de su fundador
de esta empresa Bernard Weber
Características del proceso de selección
La votación fue realizada a nivel mundial. El
aviador y cineasta suizo Bernard Weber lanzó la idea en 1999,
pues quería reemplazar la lista de monumentos, que dieron a conocer los
historiadores y poetas griegos unos 200 años a.n.e. Esos monumentos, a
excepción de las Pirámides de Guiza, fueron destruidos en su mayoría por cataclismos.
En esta nueva selección se admitieron
estructuras creadas, desde la propia existencia de la humanidad hasta el año
2000, con la condición de que permanecieran en la actualidad.
Para la votación, cualquier persona interesada
en participar debió registrar un correo electrónico en el sitio web de la
corporación y elegir sus favoritos. Las votaciones también fueron posibles
vía SMS y
a través de un número telefónico de pago. En la práctica, nada impedía que una
misma persona votara más de una vez, en tanto lo hiciera desde un correo
electrónico o SMS distinto.
En cada voto gratuito se eligieron siete
candidatas de una larga lista que se formó inicialmente por la corporación
convocante; y que se incrementó a pedido de diversos países o de solicitudes
masivas de votantes. En los últimos meses de la votación sólo participaron los
21 candidatos que hasta entonces habían obtenido la mayor votación.
Los resultados fueron dados a conocer el 7 de
julio del 2007 en el Estádio da Luz, en Lisboa (Portugal), mediante una
ceremonia.
A la celebración asistieron varios invitados
especiales, como Cristiano Ronaldo, Jennifer López, Hilary Swank, Ben Kingsley
y Bipasha Basu.
Ante las protestas del gobierno egipcio, en la
etapa final, se eliminó de esa lista a las Pirámides de Guiza, hecho que fue hábilmente disimulado
por los organizadores; asignándole a ésta el estatus de "Candidata
Honoraria", debido a que es la única de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo
que permanece en pie.
Después de la votación las nuevas maravillas
son:


Maravilla honorífica
Se consideró que la Gran Pirámide de Guiza (Egipto) sería
la octava maravilla honorífica. La Gran Pirámide había sido excluida de la
votación, por ser ser la más antigua y la única que aún perdura de las siete maravillas del mundo antiguo.
El hecho se dio en el marco de una gran oposición de las autoridades culturales
egipcias, tales como Zahi Hawass, secretario general del Consejo
Superior de Antigüedades del gobierno egipcio



GANADORAS
Chichén Itzá,
en México.
El Coliseo de
Roma, en Italia.
La estatua Cristo Redentor, en Río de
Janeiro, Brasil.
La Gran Muralla China, en China.
Machu Picchu, en Cuzco, Perú.
Petra, en Jordania.
El Taj Mahal, en Agra, India.
1.- Machu Picchu, en Cuzco, Perú.
Su nombre significa "montaña vieja". Se sitúa a una altura de 2.350 metros por encima del nivel del mar, y fue construido por los incas en el Siglo XV. Se trata de un Santuario de rango superior, en el que se guardaba la Momia del fundador del imperio Inca, Pachacútec. Se encuantra situada en Perú.La arquitectura es un conjunto de palacios y templos, algunos de los cuales estaban recubiertos con Oro, y que llegó a albergar hasta 750 personas.
En lo alto del área urbana se sitúa la llamada intihuatana, una columna de piedra que muestra exactamente cuando se producen los Equinoccios. Los expertos opinan que fue desocupada en el año 1540 con la llegada de los españoles. El24 de julio de 1911 fue descubierta por el explorador americano Hiram Bingham.

