INTRODUCCIÓN

Mediante este blog se va compartir acerca de .LAS 7 MARAVILLAS DEL MUNDO.Todo viajero, al menos solo una vez, debería poder contemplar las consideradas "Siete nuevas Maravillas del mundo", y admirar la grandeza de la Gran Muralla China, los conjuntos arqueológicos de la Ciudad de Petra, el Machu Pichu y Chichen Itzá , la majestuosidad del Taj Mahal o del Coliseo Romano y la perfección del Cristo Redentor. Todos ellos enmarcan un gran paseo por la historia de sus países y sus ciudades. A nadie que los ha contemplado de cerca han dejado indiferentes, todas ellas reconocidas como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, se han ganado el merecido reconocimiento de ser consideradas las nuevas SIETE MARAVILLAS DEL MUNDO. Son estas: La ciudad de Petra en Jordania, La Gran Muralla China, el Taj Majal en la india, el Machu Pichu en Perú, el Cristo Redentor en Brasil, Chichen Itzá en Méjico y el Coliseo romano en Italia.Todos ellos votados como auténticas maravillas

LAS SIETE MARAVILLAS DEL MUNDO
MODERNO
Las Siete Maravillas del mundo moderno
se denominan a los monumentos arquitectónicos que fueron ganadores del
concurso que realizaron a nivel mundial la empresa privada New Open World Corporation gracias a la iniciativa de su fundador
de esta empresa Bernard Weber
Características del proceso de selección
La votación fue realizada a nivel mundial. El
aviador y cineasta suizo Bernard Weber lanzó la idea en 1999,
pues quería reemplazar la lista de monumentos, que dieron a conocer los
historiadores y poetas griegos unos 200 años a.n.e. Esos monumentos, a
excepción de las Pirámides de Guiza, fueron destruidos en su mayoría por cataclismos.
En esta nueva selección se admitieron
estructuras creadas, desde la propia existencia de la humanidad hasta el año
2000, con la condición de que permanecieran en la actualidad.
Para la votación, cualquier persona interesada
en participar debió registrar un correo electrónico en el sitio web de la
corporación y elegir sus favoritos. Las votaciones también fueron posibles
vía SMS y
a través de un número telefónico de pago. En la práctica, nada impedía que una
misma persona votara más de una vez, en tanto lo hiciera desde un correo
electrónico o SMS distinto.
En cada voto gratuito se eligieron siete
candidatas de una larga lista que se formó inicialmente por la corporación
convocante; y que se incrementó a pedido de diversos países o de solicitudes
masivas de votantes. En los últimos meses de la votación sólo participaron los
21 candidatos que hasta entonces habían obtenido la mayor votación.
Los resultados fueron dados a conocer el 7 de
julio del 2007 en el Estádio da Luz, en Lisboa (Portugal), mediante una
ceremonia.
A la celebración asistieron varios invitados
especiales, como Cristiano Ronaldo, Jennifer López, Hilary Swank, Ben Kingsley
y Bipasha Basu.
Ante las protestas del gobierno egipcio, en la
etapa final, se eliminó de esa lista a las Pirámides de Guiza, hecho que fue hábilmente disimulado
por los organizadores; asignándole a ésta el estatus de "Candidata
Honoraria", debido a que es la única de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo
que permanece en pie.
Después de la votación las nuevas maravillas
son:


Maravilla honorífica
Se consideró que la Gran Pirámide de Guiza (Egipto) sería
la octava maravilla honorífica. La Gran Pirámide había sido excluida de la
votación, por ser ser la más antigua y la única que aún perdura de las siete maravillas del mundo antiguo.
El hecho se dio en el marco de una gran oposición de las autoridades culturales
egipcias, tales como Zahi Hawass, secretario general del Consejo
Superior de Antigüedades del gobierno egipcio



GANADORAS
Chichén Itzá,
en México.
El Coliseo de
Roma, en Italia.
La estatua Cristo Redentor, en Río de
Janeiro, Brasil.
La Gran Muralla China, en China.
Machu Picchu, en Cuzco, Perú.
Petra, en Jordania.
El Taj Mahal, en Agra, India.
1.- Machu Picchu, en Cuzco, Perú.
Su nombre significa "montaña vieja". Se sitúa a una altura de 2.350 metros por encima del nivel del mar, y fue construido por los incas en el Siglo XV. Se trata de un Santuario de rango superior, en el que se guardaba la Momia del fundador del imperio Inca, Pachacútec. Se encuantra situada en Perú.La arquitectura es un conjunto de palacios y templos, algunos de los cuales estaban recubiertos con Oro, y que llegó a albergar hasta 750 personas.
En lo alto del área urbana se sitúa la llamada intihuatana, una columna de piedra que muestra exactamente cuando se producen los Equinoccios. Los expertos opinan que fue desocupada en el año 1540 con la llegada de los españoles. El24 de julio de 1911 fue descubierta por el explorador americano Hiram Bingham.


Se trata de un inmenso mausoleo construido por Shah Jahan, el quinto Emperador mongol Musulmán, en memoria de su esposa, la princesa Mumtaz Mahal, muerta en el parto de su decimocuarto hijo. Fue erigido entre los años 1631 y 1648, y en él trabajaron 20.000 personas, que vivían en un complejo cercano llamado Mumtabazad, conocido ahora como Taj Ganj.
El material, traído desde todos los rincones de la India y Asia Central con la ayuda de 1000 elefantes, estaba compuesto por: arenisca roja antigua, jaspe, jade, cristal, turquesas, lapislázuli, zafiros, carbón, cornalina, diamantes y mármol, entre otros. El cuerpo central mide 57 metros de alto. Se haya ubicado en la India.


Su nombre significa "en la orilla del pozo de los Itzáes". Se
encuentra situada en México. Fue el centro político y económico de la
civilización Maya, entre los años 750 y 1200 d.n.e, aunque se estima que fue construida entre los años 435 y 455 d.n.e. Su edificio más destacado es conocido como "El
castillo" y se trata de la pirámide dedicada al Dios Kukulkán, que mide 25 metros de alto y 55,5 por cada uno de sus lados.
También son edificios importantes, el Templo de los Guerreros, el Observatorio o el Templo de las Mil Columnas. Además, hay que tener en cuenta el Gran Cenote Sagrado, en el que se han
encontrado restos humanos y de Jade y Cerámica. Hacia el año 1194 d.n.e, Chichén Itzá perdió su dominio frente a Mayapán.
Poco después fue abandonada.

4.-El Coliseo Romano-ROMA
Fue construido en Italia. Su verdadero nombre es Anfiteatro Flavio. Se piensa que la denominación por la que es más conocido
deriva de una estatua cercana de dimensiones colosales, dedicada al emperador Nerón. Su construcción empezó en el año 72 d.n.e, por orden de Vespasiano; y se inauguró en el 80, bajo el mandato
de Tito. Tiene 48 metros de altura, 188 metros de largo y 156 metros de
ancho. Cada nivel tiene 80 arcos.
Sus asientos estaban divididos en varios niveles: el Pódium, donde se sentaban los senadores y donde estaba el palco de Emperador; el superior a éste, en el que se sentaban los Aristócratas, y una tercera parte, subdividida a su vez en dos: una inferior
para los Plebeyos ricos y otra superior
para los pobres. Independientemente de las luchas entre gladiadores y de éstos
con fieras, en el coliseo también se representaban batallas navales.


5.- El Cristo Redentor-BRASIL
El Cristo
Redentor o Cristo del Corcovado, que se
levanta sobre un Morro de piedra en la bahía de Río
de Janeiro, es con sus 38 metros de altura, un icono
de Brasil. Este monumento
constituye uno de los grandes atractivos turísticos cariocas, y una fuente
tradicional de inspiración para sus artistas.
La imagen del Cristo con los brazos abiertos, ha sido
popularizada en millones de imágenes del país suramericano, y fue una
iniciativa de la Iglesia Católica, en ocasión del
centenario de la Independencia de Brasil en 1922. No obstante el famoso Corcovado, proyecto del ingeniero Heitor da
Silva Costa, no fue inaugurado hasta el 12 de octubre de 1931.
La construcción de cemento armado, de más de 1.000 toneladas,
combina Ingeniería, Arquitectura y escultura. Ha tenido como uno de sus principales logros el
hecho de que nadie muriera en accidente durante las obras, algo que no era
normal en la época y especialmente en proyectos de esa dimensión.
Por las condiciones de construcción, sobre una base en la que no
cabía el andamio, con fuertes vientos, y la estructura de la estatua, cuyos
brazos se extienden hacia el vacío, y la cabeza queda inclinada en un desafío a
la ingeniería, Levy calificó la obra de "hercúlea"

6.-La Gran MurallaChina, en China.
Fue erigida por el Emperador Qin, con la
intención de unir los diferentes puntos de defensa de China y crear una barrera efectiva
contra la invasión de Mongolia. Esta edificación se construyó entre el Siglo V a.n.e y el año 1368.
Tiene una longitud de 6.700 kilómetros y abarca siete
provincias. Tras la desaparición de la Dinastía Qin, dejó de tener uso funcional y se convirtió en fuente de
materiales de construcción, para las aldeas y pueblos cercanos. En el año 2004, el Satélite Proba, de la agencia espacial europea, que orbita a 600 kilómetros de
la superficie terrestre, fotografió un segmento de la muralla.


La capital del imperio nabateo se encuentra a unos 250 kilómetros al sur del Amman, y fue reconocida Patrimonio de la Humanidad en 1985. Aunque su importancia era reconocida desde el Siglo III a.n.e, su esplendor llegó con el rey Aretas IV(año 9 a.n.e - 40 d.n.e). Se encuentra ubicado en Jordania.
Uno de sus elementos más destacados es el sistema de conducción
hidráulica que abastecía de agua potable a la ciudad. En su época de mayor
esplendor llegaron a vivir en ella alrededor de 20.000 y 30.000 personas. En el Siglo VII d.n.e fue abandonada, y se
la consideró perdida hasta el Siglo XIX. Su edificio más conocido es El Tesoro (Al Khazneh), descubierto en 1812 por Johann Ludwig Burckhardt

La gran muralla china
national
Ciudad de Petra
Cristo Redentor
Machu Picchu
Chichén Ìtza
Coliseo de Roma
EL Taj Mahal
https://www.youtube.com/watch?v=-fqj3iOrhWs
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola soy Luis de Cusco...Machu Picchu!,...estar ahí es impresionante, imponente y sobre todo mágico… poder apreciar la llegada del Sol. "Orgullo del Perú".
ResponderEliminar...Verdaderamente deben conocer esta maravilla de ciudadela que nos legaron nuestros antepasados....no tiene punto de comparación.
Felicitaciones y gracias tiene imágenes muy interesantes y realmente bonitas.
Es la historia mas bonita y la unica, que el destino escribio...y no se puede compartir!.
ResponderEliminar����
Eliminar